Formulación de Hipótesis


Universidad Sergio Arboleda

Psicología – II semestre

Pensamiento Matemático

Profesor: Osvaldo García

Estudiante: Juana Oñate

------------------------------------------------------------------------

En la novena clase, se definió todo lo relacionado con la hipótesis y la formulación de esta:

-La hipótesis: Es una de las etapas fundamentales del método científico la cual surge del planteamiento del problema y se puede entender desde múltiples significados, pero esta es básicamente un conjunto de datos propuestos como una suposición que explica el porqué de un fenómeno y resuelve un problema.

Los alcances con el estudio son: explorar, describir, correlacionar y explicar.

Al formular una hipótesis se debe tener en cuenta tres herramientas para realizarla de una manera correcta: Observación, medición y experimentación.

Esta se clasifica en 4 tipos:

-Hipótesis de investigación: Esta tiene una clasificación de:

- Conceptual.

- Trabajo.

- Descriptivas.

- Correlacional.

- Diferencia de grupos, causales y subdivisiones.

-Hipótesis nulas.

-Hipótesis alternativas.

-Hipótesis estadísticas: Esta tiene una clasificación de:

- Estimación.

- Correlación.

- Diferencia de grupos.

 En cuanto a compromisos del día, tuvimos que entregar un taller de tablas de verdad que se había puesto en una clase anterior.

Comentarios

Entradas populares