Introducción a la Lógica y Semiótica


  Universidad Sergio Arboleda

Psicología – II semestre

Pensamiento Matemático

Profesor: Osvaldo García

Estudiante: Juana Oñate

------------------------------------------------------------------------

En la sexta clase, se enfocó en definir la lógica, su clasificación, la historia y los componentes del proceso semiótico; Anterior a esta clase a comienzo de semestre el profesor dejo un trabajo sobre la lógica, lo que permitió que no llegáramos a la clase perdidos en el tema.

A partir de la clase se pudieron aprender los siguientes conceptos:

-La lógica: es una rama de la gramática que cubre la necesidad de construcción de argumentos, para defender o refutar otros pensamientos a partir de un pensamiento racional. Aristóteles, es considera “el padre de la lógica” ya que fue el creador de métodos sistemáticos para analizar y evaluar argumentos; Siguiendo con la historia, en 1919, Russell y Whitehead, lograron fundar la lógica moderna.

Y esta se clasifica de diferentes maneras. Primero están los 2 tipos de lógica:

-Tradicional o no formal: Es la que interpreta y distingue un razonamiento correcto de uno incorrecto, y para hacer esto es necesario recurrir a una demostración de la información que se está dando.

-Simbólica o formal: Es la que a partir de investigación y desarrollo logra dar validez y se opone al estudio técnico.

Hay 2 tipos de lenguaje, que permiten comunicar ideas:

-Lenguaje natural: Es el que se hace uso por las personas para poder comunicarse.

-Lenguaje artificial: Es el que esta construido sistemáticamente y es universal.

-La semiótica: Es la ciencia que estudia el sistema de signos, se encarga de observa si se comunica y comprende de manera correcta un mensaje, y se tiene en cuenta que en el proceso se necesito un emisor (emite la información), un receptor (recibe la información) y el contexto.

Y esta se divide en 3 diferentes ramas:

-La sintáctica: Relación formal de los signos.

-La semántica: La relación del signo con su objeto.

-La pragmática: La relación del signo con el que interpreta.

En cuanto a compromisos del día, se hizo entrega del trabajo escrito de introducción a la lógica por grupo, en la clase se dividieron unos temas sobre el trabajo escrito para exponer en grupo, a mi grupo le toco hablar sobre lenguaje natural y artificial.

Comentarios

Entradas populares