Razonamiento Lógico


Universidad Sergio Arboleda

Psicología – II semestre

Pensamiento Matemático

Profesor: Osvaldo García

Estudiante: Juana Oñate

------------------------------------------------------------------------

En la octava clase, se habló sobre los diferentes tipos de razonamientos para reconocer un problema, los cuales fueron:

-Razonamiento analógico: Es que a partir de una semejanza entre dos objetos, se determine la semejanza con otros.

-Razonamiento inductivo: Es el que establece una conclusión general cuando se observen las características en unas premisas particulares.

-Razonamiento deductivo: Es la parte inversa del razonamiento inductivo, ya establece unas conclusiones particulares, similares a la conclusión general que se toma como base de observación.

Adicional, el profesor nos dio como una especie de tips para predecir patrones en las secuencias a través de un ejemplo; Y nos recalcó de nuevo las sugerencias para resolver un problema y presentó más ejemplos para poder entender el diagrama de Euler, el cual podría usarse para determinar la validez de las conclusiones.

Comentarios

Entradas populares